Logo Ilcereales

Instituto Latinoamericano de Cereales

El tipo de sándwich dentro de un patrón alimenticio de ee.uu. se puede asociar con una mejor ingesta de nutrientes y mejor calidad de régimen alimenticio:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

UN ESTUDIO REALIZADO CON DATOS DE NHANES 2013-2014.

AUTOR: CEREALS CANADA

Los análisis que involucran fuentes alimentarias de energía y nutrientes en los estadounidenses han demostrado que la categoría de granos es un contribuyente importante de energía y nutrientes en la dieta total. Los alimentos a base de cereales, en relación con la energía, proporcionaron mayores porcentajes de los nutrientes subconsumidos y los nutrientes de preocupación para la salud pública según lo definido por las pautas dietéticas para estadounidenses en el periodo 2015-2020, que incluyen fibra dietética, ácido fólico, magnesio , calcio y hierro. Al evaluar las subcategorías de alimentos a base de granos, los panes, los panecillos y las tortillas también contribuyen de manera significativa con su aporte de fibra dietética, tiamina, ácido fólico, hierro, zinc y niacina a la dieta estadounidense.

Varios de los nutrientes aportados provienen de la harina de trigo fortificada, según lo ordena la autoridad sanitaria de EE. UU., y no están relacionados con las harinas sin gluten. Por su lado, las tortillas de maíz, en comparación con los productos de trigo, proporcionaron una menor calidad de proteína y fueron fuentes más bajas de hierro, zinc y vitaminas A, D, E y B12.

Excluyendo los platos de comida mixta, los análisis previos han examinado las fuentes de energía y nutrientes de los panes, panecillos y tortillas en hombres y mujeres adultos. Si bien los panes, panecillos y tortillas aportaron 8.0% de sodio, 3.0% de azúcar total, 3.6% de grasa total y 2.7% de grasa saturada, y proporcionaron 7.6% de energía total en la dieta diaria, también proporcionaron 12.4% de fibra dietética total, 14,9% de ácido fólico, 12,7% de hierro, 7,9% de calcio y 6,8% de magnesio a diario, todos los cuales se identificaron como nutrientes deficientes en la misma dieta de los estadounidenses.

Además, los panes, bollos y tortillas aportaron diariamente el 15,7% de tiamina, el 10,7% de niacina, el 7% de riboflavina y el 6,2% de zinc.

En este caso se estudió el consumo de sándwich y se asoció con un aumento significativo de energía, ingesta total de grasas, sodio, azúcar y grasas saturadas, y una ingesta reducida de fibra dietética y grupos de alimentos para estimular, incluidas las frutas y verduras.

Los consumidores de sándwiches también tenían una calidad de dieta general significativamente menor, en comparación con los no consumidores de sándwiches. Sin embargo, los investigadores no diferenciaron entre los tipos de sándwiches consumidos, de modo que todos los sándwiches fueron tratados de manera idéntica, ya fuera un sándwich rico en grasas saturadas, sodio y azúcar agregada o un sándwich con proteína magra, pan rico en fibra y verduras.

Según datos de “What We Eat in America” (WWEIA) se ha demostrado anteriormente que la mayoría de los sándwiches que consumen los adultos estadounidenses son ricos en calorías, grasas saturadas y sodio. De hecho, el 54% de los bocadillos que se consumen son hamburguesas, embutidos, salchichas, que pueden acompañarse de alimentos que contengan mayores cantidades de grasas totales, grasas saturadas y sodio. Dado que los datos de WWEIA han demostrado que los panes, bollos y tortillas aportan aproximadamente el 8% de todas las calorías en la dieta de adultos de EE. UU., y son contribuyentes mínimos de grasas saturadas y azúcar agregada en la dieta, es probable que los ingredientes dentro de los sándwiches son contribuyentes clave de esos nutrientes que se recomienda limitar y fomentar.

Al mismo tiempo, con la popularidad social actual de las dietas bajas en carbohidratos, los panes en sándwiches y los panes en general, ya sean integrales o enriquecidos, pueden percibirse como carentes de densidad de nutrientes o contribuir de manera poco saludable a la dieta estadounidense.

Los sándwiches pueden variar mucho en cuanto al contenido de nutrientes o la calidad de la dieta debido a las diferentes combinaciones de ingredientes que se utilizan para hacer el sándwich. El propósito de este estudio es modelar diferentes sándwiches, utilizando pan integral, pan de grano enriquecido y tortillas de taco blandas, para examinar las asociaciones con la energía, la ingesta de nutrientes y la calidad de la dieta; en comparación con los sándwiches que suelen consumir los adultos estadounidenses.

Modelar diferentes tipos de consumo de sándwiches en la dieta de adultos de EE. UU., se asoció con varios beneficios de ingesta de nutrientes, en comparación con el sándwich que se consume típicamente. Asimismo, la mayoría de los modelos de sándwich se asociaron a una dieta de mayor calidad, en comparación con el típico sándwich.

En general, los datos actuales respaldan la inclusión de ciertos sándwiches y tortillas dentro de los patrones dietéticos recomendados en adultos estadounidenses, y sugieren que los ingredientes dentro de un sándwich, en lugar del solo componente del pan, pueden contribuir de manera importante a la ingesta general de nutrientes y los nutrientes a limitar en la dieta.