Logo Ilcereales

Instituto Latinoamericano de Cereales

Nutrientes en los cereales: ¿cómo ayudan al cuerpo y qué pasa si nos hacen falta?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Los nutrientes que aportan los cereales como grupo de alimentos, son indispensables para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y cuando no los obtenemos en cantidades suficientes, el organismo se debilita y es más vulnerable a contraer enfermedades.

Al integrar en tu dieta porciones de pasta, pan, cereales de caja, avena, arroz, amaranto, tortillas, tostadas, galletas, entre otros, obtendrás los nutrientes propios de los cereales, ya sea en su versión integral o de grano entero donde conservan la mayor parte de la fibra, o en versiones refinadas que son fortificadas con ácido fólico, minerales y vitaminas.

Diversos organismos promotores de la salud, entre ellos la Organización Mundial de la Salud, recomiendan incluir en cada comida alimentos de los 3 grupos: frutas y verduras; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal. Así es que una dieta completa considera indispensable incluir cereales y sus derivados en todas sus variedades.

Revisa esta tabla y conoce cuáles son los principales nutrientes de los cereales, cómo contribuyen en buena parte de las funciones corporales y qué riesgos o enfermedades provoca un déficit de estos nutrimentos.