La pasta es un platillo popular, completo y nutritivo que puede prepararse de muchas maneras y combinarse con múltiples ingredientes logrando una dieta saludable y balanceada.
Es un alimento recomendado por científicos y nutriólogos capaz de ayudarnos a prevenir enfermedades e incluso a controlar nuestro peso, siendo una excelente fuente de energía y de otros nutrientes esenciales para nuestro organismo.
A continuación, te contamos tres datos sobre la pasta que te harán disfrutarla a cada bocado y te ayudarán a clarificar mitos sobre ésta.
- La pasta contiene carbohidratos complejos, esenciales para el funcionamiento del cuerpo.
La pasta aporta carbohidratos complejos de alta calidad que, a diferencia de los simples, se digieren más lento y por ello son una excelente fuente de energía para el funcionamiento del cuerpo, del cerebro y los músculos.
Además, la pasta tiene un índice glucémico bajo que oscila entre < 45 – 55 y puede o balancearse si se combina con otros ingredientes como legumbres, verduras, proteínas de origen animal, salsas preparadas con ingredientes naturales y también si se cocina al dente. Aprende más sobre cómo balancear el Índice Glucémico de tus alimentos.
Por ello, la pasta es un carbohidrato saludable que puedes incluir en tu dieta.
- La pasta es un alimento de procesamiento simple que favorece aprovechar los beneficios del trigo.
La pasta se obtiene al procesar los granos de trigo durum que se obtiene al mezclar la sémola de trigo, o harina de trigo, con agua para crear una masa y posteriormente moldearse como fideos, macarrones, espaguetis, ravioles, lasaña y muchas variedades más.
En general, este procesamiento es simple, no implica añadir grasas, azúcar o sodio. (Revisa los ingredientes en los empaques).
Procesar los granos es necesario para hacerlos digeribles y así poder asimilar sus beneficios en el cuerpo. Hay diferentes tipos de procesos a los que se someten los cereales para llegar a tu mesa.
Estudios científicos han demostrado que las pastas integrales son todavía más benéficas para la salud por su alto contenido de fibra, antioxidantes y vitaminas al conservar luego de su procesamiento, las tres partes del grano: el salvado, el germen y el endospermo.
- La pasta ayuda a regular el peso corporal.
Consumir pasta por sí sola no te hará subir de peso. Cualquier alimento en exceso puede hacerte ganar unos kilos de más.
Al ser la pasta un alimento bajo en sodio y grasas, pero alto en carbohidratos complejos, fibra, vitaminas y antioxidantes, incluirla en la dieta con las porciones adecuadas de acuerdo con tu estilo de vida y condiciones de salud puede, de hecho, ayudarte a controlar tu peso. (Consulta a profesionales de salud y nutrición).
Consumir pasta como parte de una dieta equilibrada y completa nos aporta grandes beneficios para la salud a largo plazo ya que ayuda a prevenir enfermedades crónicas como diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Los especialistas sugieren incluir pasta en tu dieta al menos 2-3 veces por semana, eligiendo de preferencia las pastas integrales.